top of page
Rocas de playa_editadas.jpg

Guía del sitio

Acerca de este sitio

Este sitio web explora la conexión entre los registros del Padre Baraga y los registros ojibwe. Su objetivo es ofrecer al lector una comprensión integral no solo del ministerio del Padre Baraga, sino también del contexto de sus misiones y la historia del pueblo ojibwe, con quienes trabajó principalmente durante su experiencia misionera.

Las historias

 

La sección de Historias es una sección narrativa del sitio web. Relata cada uno de los aspectos de la labor misionera del Padre Baraga y su conexión con cada uno de ellos. Muestra el contexto de su trabajo misionero entre los ojibwe.

Tratados.jpg

La historia del padre Baraga es una reseña de su trabajo durante su tiempo con los nativos ojibwe.

Esta es la conexión del padre Baraga con la fe católica antes de comenzar a trabajar con las poblaciones ojibwe.

Estos son los tratados que se estaban implementando en la época en que el padre Baraga trabajaba con los ojibwe.

El comercio de pieles explora los cambios y transiciones que se produjeron en este sector y que influyeron en los ojibwe.

Esta página habla sobre la cultura Ojibwe y lo que el padre Baraga experimentó mientras vivía con ellos.

El idioma ojibwe describe la lengua nativa ojibwe y cómo sonaba.

Recursos

 

La sección de recursos muestra una lista de los recursos utilizados para crear este sitio web. Esta sección también permite al lector obtener una visión general rápida de los elementos útiles.

Planifica tu peregrinación te permite explorar lugares alrededor del Lago Superior que están directamente conectados con el Padre Baraga y los Ojibwe.

Katolik Anamie-Misinaigan.jpg

La cronología jesuita muestra lo que estaba sucediendo con la nación algonquina (ojibwe) en el momento de la llegada de los jesuitas desde Quebec al lago Superior.

La cronología del padre Baraga muestra lo que sucedía con los ojibwe durante el tiempo que el padre Baraga estuvo con ellos.

Estos son los libros que escribió y publicó el padre Baraga a lo largo de su vida.

Estas son las referencias que se utilizaron para crear este sitio.

Esta es la lista de referencias que se pueden encontrar en Notre Dame, que incluyen cartas escritas a y desde el Padre Baraga.

Esta es la lista de las personas que trabajaban en los alrededores del lago Superior con las que el padre Baraga tuvo contacto.

Estos son los mapas históricos que muestran los cambios y evoluciones que sufrieron los ojibwe a lo largo del tiempo.

Santidad

 

La sección sobre la santidad explora el camino del padre Baraga hacia la santidad. La santidad es una parte fundamental de la fe católica. Una persona recibe el nombre de un santo al ser confirmada. El camino a la santidad es complejo, por lo que el autor desglosa cada elemento para facilitar su comprensión.

Mis convicciones sobre por qué el Padre Baraga debería ser considerado un santo.

Esto muestra un resumen de lo que se necesita para convertirse en santo en la Iglesia Católica.

Esto muestra en qué punto se encuentra el Padre Baraga en su camino hacia la santidad.

Verdad y sanación
Peregrinación de Penitencia.jpg

 

Esta sección analiza la labor de la Iglesia Católica para apoyar los programas de Verdad y Reconciliación y Verdad y Sanación. Verdad y Sanación forma parte del esfuerzo de Canadá por reparar las injusticias cometidas en relación con los internados. Verdad y Reconciliación representa el inicio del intento de Estados Unidos por lograr lo mismo. Esta sección también describe los esfuerzos de la Iglesia Católica y del Papa Francisco para impulsar los programas de Verdad y Reconciliación y Verdad y Sanación.

La Doctrina del Descubrimiento forma parte de lo que las culturas indígenas querían que se aboliera en la Iglesia cuando habló el Papa Francisco.

La peregrinación que el Papa Francisco realizó en Canadá para pedir disculpas a las culturas indígenas por lo sucedido en los internados.

Mensaje del Papa en el Vaticano a los nativos presentes sobre su deseo de reconciliación.

Sinopsis de la Iniciativa Verdad y Sanación en los Estados Unidos.

Los jesuitas visitan la escuela indígena Red Cloud, que es pionera en ayudar a la Iniciativa Verdad y Sanación.

Relaciones públicas
Podcast.jpg

 

Esta sección explora todos los elementos que se comparten públicamente fuera del propio sitio web.

Lista de comunicados de prensa sobre el padre Baraga

Los boletines informativos publicados por FatherBaraga.org

Artículos escritos sobre el 150 aniversario del Padre Baraga

Acerca de este sitio
Imagen original de Santa Ana de Beaupré con mariposa.jpg

 

Información sobre este sitio y su contenido.

Breve historia del autor

La historia que hizo posible este sitio web. Es la historia de los milagros que permitieron al autor dar voz tanto a las historias de los pueblos originarios como a la historia del Padre Baraga.

El propósito y la misión del sitio

Si quieres seguir el sitio para ver sus últimas actualizaciones.

Esta es una lista de proyectos actuales en los que se ha trabajado.

Un agradecimiento especial a todos aquellos que han ayudado a realizar este trabajo a lo largo del camino.

bottom of page