
Proyectos actuales
Traducir los libros del padre Baraga del ojibwe al inglés

El padre Baraga ha escrito varios libros en idioma ojibwe (otchipwe). Entre ellos se encuentran un libro de oraciones, el Nuevo Testamento y fragmentos de otros testamentos, el Catecismo y más. Si bien muchas de sus obras se han traducido al inglés, muchos de sus libros en ojibwe aún no cuentan con traducción.
En curso
Pasos necesarios:
Convierta el diccionario del padre Baraga a formato Excel.
Agregar el libro de gramática del padre Baraga al formato de Excel
Escribir los libros del padre Baraga en Word
Traducir los libros del padre Baraga

El padre Baraga desafía
Participa en diversos retos para fortalecer tu resistencia física y espiritual. El Reto de Senderismo del Lago Superior es un evento que te permitirá recorrer la circunferencia del lago en un año. Desde la comodidad de tu hogar o un sendero cercano, podrás apreciar la inmensidad del lago y comprender el esfuerzo que implica caminar o usar raquetas de nieve para recorrer la distancia que caminó el Padre Baraga.
El reto de la oración diaria consiste en dedicar una hora al día a la oración y la meditación. El padre Baraga, en promedio, pasaba unas tres horas por la mañana en oración y soledad antes de comenzar su jornada.

Mapas ojibwe
El padre Baraga conocía la región principalmente a través del idioma ojibwe. Este proyecto te permite conocer sus misiones y los principales lugares donde se alojó, todo ello en ojibwe. Aprende a pronunciar las palabras en ojibwe accediendo a la pestaña de idioma ojibwe y aprendiendo las vocales y consonantes básicas.

Creación de blogs
This time era that Father Baraga lived during is rich with changes! The timeline shows a large portion of those changes, but this project would allow for others to see more information on each person that Father Baraga came across and their personal history.

Añade cascadas a los mapas
El padre Baraga también tuvo la oportunidad de ver muchas de las cascadas alrededor del lago Superior. Este proyecto añadiría las cascadas de la región al mapa. Además, sería un nuevo mapa que incluiría detalles específicos que permitirían ver las iglesias, los monumentos históricos y mucho más.

Conozca más sobre los jesuitas
La llegada del padre Baraga fue precedida por la de varios misioneros procedentes de Nueva Francia, anteriores a la época de las trece colonias. Este proyecto contribuiría a esclarecer la cronología de su historia y a comprender el contexto de su trabajo.

Eventos
Este proyecto crearía un calendario de eventos donde se podrían encontrar actividades relacionadas con el Padre Baraga y el pueblo Ojibwe de la época. Incluiría los Días de Baraga, excursiones con raquetas de nieve en su honor, homenajes a las víctimas de la tragedia del lago Sandy, etc.
