top of page
Rocas de playa_editadas.jpg

Escuela India Nube Roja

Superior General Jesuita en la Escuela Indígena Red Cloud.jpg

Nube Roja (Maȟpíya Lúta) nació en 1822 y falleció el 10 de diciembre de 1909. Fue un líder de suma importancia para los pueblos Dakota, Lakota y Nakota. Ejerció como jefe de un pueblo que se extendía por Minnesota, Dakota del Sur, Dakota del Norte, Wyoming y Nebraska. Su reputación era reconocida entre todos ellos. Fue el primero en derrotar al Ejército de los Estados Unidos. Nube Roja también desempeñó un papel fundamental en la transición de su tribu de la vida nómada a la vida en la reserva. Lo que muchos desconocen es que Nube Roja era católico, y su legado de honrar a su pueblo y sanar las heridas del pasado perdura hasta el día de hoy.

El Padre General Arturo Sosa, Superior General, visitó la Escuela Indígena Nube Roja en agosto de 2022. Haga clic aquí para ver los eventos.

Nube roja.jpg

Una fotografía de Nube Roja hacia el final de su vida, después de haber sido bautizado católico. En sus manos sostiene su pipa de la paz dakota.

El legado de la escuela indígena Red Cloud

In the year 1869, a year after Father Baraga's passing, the United States passed a policy called the "Peace Policy."  In the Peace Policy each reservation was assigned a specific denomination of the Christian religion to work with.  The United States then obtained feedback from these denominations to let the government know how well the Native Americans received Christianity.  During that time only the denominations that the government placed on the reservations were allowed.  All other denominations were escorted off the reservation.  The entirety of the region where Father Baraga worked was assigned the American Missionary Association with the exception of Grand River, MI (now Grand Rapids).  Red Clouds region was assigned the Episcopal denomination.  The Catholics were assigned missions primarily in Washington State.  Despite the Catholics success amongst the Natives, the Catholics were severely underrepresented throughout the whole of the missions allotted.  

The reputation of the Father Baraga and his missions along with the other missionaries who worked with the Natives had spread throughout the region where the Dakota natives lived as well.  Though many missionaries from other denominations proceeded to attempt to work with the Dakota, the Dakota refused the help of many of these missionaries instead claiming that they would only work with the Catholic missionaries.  The Dakota knew that the Catholic missionaries would learn their language, help them become literate, allow them to retain their cultures, and would work with the Natives to help them retain their lands and acclimate to life with the European populations.  

Red Cloud, seeing the changes that were sweeping over his land and regions, wished to have the Jesuits come to the reservation.  Red Cloud made his journey to Washington the first time and was denied.  The second time was denied.  Red Cloud went to Washington for the third time staunch in his resolve to have the Catholic faith represented.  On his third attempt to Washington in 1877 Red Cloud was granted permission to have the Catholic Faith on his reservation.

During this time frame as well the Catholics were also working to spread their work and create a work around for the Peace Policy until the Bureau of Catholic Indian Missions was established in 1874.  This establishment was brought about by Bishop Ausutin Blanchet and Archbishop Francis Blanchet.  At first an attempt was made within the church to set up a representative to care for the Natives.  That did not receive the required response from within the church to make any movement.  Then Francis Blanchet decided to try and have a full-time representative in Washington which was pursued through 1872.  In 1873 a Commissioner was chosen and in 1874 the BCIM was officially established after the Secretary of Interior was officially notified.  At that time work began with a focused effort on maintaining their churches and schools on their assigned agencies and gaining access to agencies assigned to other denominations.  Over time it's focus changed to advocacy of Indian rights.  

 

When Red Cloud was granted permission to have the Jesuits on his reservation.  At this time a group of Jesuits and Franciscan Sisters came to the region and Red Cloud began building the Holy Rosary mission with them which would later be renamed to the Red Cloud Indian School.  The Red Cloud Indian School now is a forerunner in helping with the Truth and Healing initiative to not only help with the healing of their own histories, but the histories of other Boarding Schools as well.  Just recently the Superior General of the Jesuit Society visited this location to further help this healing to move forward and to further Pope Francis's mission to continue with these reconciliations after Pope Francis's pilgrimage to Canada in July of 2022.  To see Pope Francis's pilgrimage, click here.  To read about Superior General's Father Arturo Sosa's visit to the Red Cloud Indian School, click here.

Cronología de la Escuela Indígena Red Cloud
  • 1877: El jefe Nube Roja imploró al presidente Rutherford B. Hayes que concediera a los jesuitas (conocidos como los "mandamás negros") permiso para construir una escuela para niños lakota.

  • 1879-1884: Los benedictinos de Standing Rock Agency, Dakota del Norte, intentaron visitar Pine Ridge Agency

  • 1884: Se formó la Oficina de la Misión Negra e India.

  • 1884: El reverendo J. A. Bushman bautizó al jefe Nube Roja, quien recibió "Pedro" como nombre de pila bautismal.

  • 1884-1888: El reverendo Francis M. Craft (mohawk) de la Agencia Rosebud intentó visitar la Agencia Pine Ridge.

  • 1887: 20 de agosto: Jesuitas y trabajadores lakota iniciaron la construcción en el futuro sitio de la Misión del Santo Rosario.

  • 1888: Los jesuitas fundaron la Misión del Santo Rosario con el jefe Nube Roja. La escuela abrió sus puertas y a finales de año contaba con 100 alumnos matriculados.

  • 1888: Las Hermanas de San Francisco de la Penitencia y la Caridad Cristiana de Buffalo, Nueva York, atendieron la Oficina de la Misión del Santo Rosario.

  • 1889: La masacre de Wounded Knee tuvo lugar a no más de 10 millas de Holy Rosary.

  • 1890: Tras la masacre de Wounded Knee, el jefe Nube Roja ofreció protección al Santo Rosario contra más violencia.

  • 1891: Delegados de la Reserva Pine Ridge asistieron a su primer Congreso Católico Sioux anual en la Reserva Standing Rock. El ministerio catequético y las Sociedades de Santa María y San José se organizaron entonces dentro de las parroquias de la reserva.

  • 1896: La Misión del Santo Rosario acogió su primer Congreso Católico Sioux

  • 1898: Se completó la construcción de la Iglesia del Santo Rosario, que servía como capilla de la escuela.

  • 1902: Se estableció la Diócesis de Lead, que abarcaba todo Dakota del Sur al oeste del río Misuri. El obispo Stariha fue consagrado obispo y ofreció ayuda a la Misión del Santo Rosario.

  • 1903: Se estableció un jardín de infancia en la escuela de la misión del Santo Rosario.

  • 1904-1905: La matrícula escolar superó los 200 estudiantes por primera vez.

  • 1904: 6 de diciembre: El santo varón [Nicholas] Black Elk fue bautizado el día de San Nicolás. Black Elk está nominado para la canonización.

  • 1906: Casi 4000 católicos lakota viajaron a la Misión del Santo Rosario para asistir al Congreso Católico Sioux de 1906. Los participantes cantaron himnos en lengua lakota y se celebró la misa en lakota con la ayuda de intérpretes.

  • 1909: La matrícula de Holy Rosary superó los 200 alumnos. El jefe Nube Roja falleció y pidió ser enterrado con una sotana negra jesuita. Su deseo fue concedido.

  • 1969: La escuela Holy Rosary pasó a llamarse Escuela India Red Cloud.

Superior General Father Sosa
El papel de la escuela indígena Nube Roja en la verdad y la sanación

La Escuela Indígena Nube Roja ha sido pionera en la defensa de la verdad y la sanación de los internados. No solo proporciona espacios educativos para ayudar a restablecer las culturas perdidas durante la época de los internados, sino que también participa activamente en el impulso hacia la verdad y la sanación. Los jesuitas también han colaborado activamente con la Escuela Indígena Nube Roja para promover la comprensión y el descubrimiento de su historia en relación con los propios internados.

El Superior General de los Jesuitas visita la Escuela India Nube Roja

La visita del Padre Arturo Sosa, Superior General de la Compañía de Jesús, a la que pertenece el Papa Francisco, a la Escuela Indígena Nube Roja del 14 al 17 de agosto de 2022, es un acontecimiento de gran importancia. El Padre Arturo Sosa es el Superior General, o considerado el líder de la Compañía de Jesús. Para leer el artículo en el sitio web de la Compañía de Jesús, haga clic aquí .

En este viaje, el Padre Arturo continuó la labor del Papa Francisco al visitar la Escuela Indígena Red Cloud. Realizó numerosas sesiones de escucha y actividades, conversando con maestros y alumnos. Visitó una exposición de arte en el Centro del Patrimonio de Red Cloud. Se informó sobre las iniciativas actuales de la escuela para ayudar a los estudiantes a aprender su lengua y conectar el catolicismo con sus raíces tradicionales. También habló sobre cómo la cultura de la Iglesia Católica puede volver a centrarse en el cuidado de los necesitados y exigir que los sistemas gubernamentales garanticen el bienestar de los pobres y vulnerables, en lugar de generar opresión. El Padre Arturo continuó su labor de disculpa por los actos del pasado y leyó en voz alta una bendición del Papa Francisco, a quien visitó poco antes de su viaje a Dakota del Sur. El Padre Sosa prometió llevar al Papa Francisco lo aprendido en la Escuela Indígena Red Cloud, así como la exigencia de revocar la Doctrina del Descubrimiento, tras comprender mejor el impacto que esta doctrina tuvo en los pueblos indígenas.

Rodilla herida.jpg

El Superior General Sosa lee el letrero en el lugar de la masacre de Wounded Knee, ocurrida en 1890, apenas dos años después de la fundación de la Misión del Santo Rosario. Nube Roja protegió la Misión del Santo Rosario de la masacre, que tuvo lugar a tan solo unos 16 kilómetros de la misión.

Conozca más sobre la visita del padre Sosa a la escuela indígena Red Cloud.

«Deseamos profundamente acompañarlos en su camino hacia la plenitud y la sanación» - Noticias de los Jesuitas - 30 de septiembre de 2022

"El Padre General Jesuita ofrece un discurso en la Escuela Indígena Red Cloud" - Jesuitas del Medio Oeste - 16 de agosto de 2022

"Visita del Padre Arturo Sosa" - Escuela Indígena Nube Roja - Muestra fotos de su época en la escuela

"Can'te Ma'sica, lo siento." - Lakota Times - 14 de septiembre de 2022

"Alto jesuita afirma que entregará personalmente una carta al Papa Francisco sobre la doctrina del descubrimiento de los pueblos indígenas de Dakota del Sur" - Revista American - 12 de septiembre de 2022

Recursos

  1. https://www.marquette.edu/library/archives/NativeGuide/sd-24.php - Del archivo de Marquette

  2. https://www.redcloudschool.org/history/125th-anniversary-timeline - De la Escuela Indígena Red Cloud

  3. https://www.nativetimes.com/index.php/life/commentary/13246-notes-from-indian-country-why-did-the-indigenous-people-convert-to-a-foreign-religion - Homenaje a Tim Giago, estudiante de la Escuela Indígena Red Cloud, quien trabajó por la verdad y la sanación de las historias de los internados. Tim falleció en julio de 2022.

  4. Lo siguieron a América: Misioneros eslovenos en el Alto Medio Oeste - por John P. Vidmar y Simona Štavbar

  5. https://www.ncronline.org/news/people/vatican-considers-sainthood-lakota-sioux-medicine-man - Nicholas Black Elk como posible santo

  6. https://www.marquette.edu/library/archives/Mss/HRM/HRM-history.php - Archivos de Marquette

  7. https://cdm16280.contentdm.oclc.org/digital/collection/p15072coll2/id/958/rec/10 - Archivos de Marquette - Indian Sentinal - Número de Santa Kateri Tekakwitha

  8. https://cdm16280.contentdm.oclc.org/digital/collection/p15072coll2/search/searchterm/%22chief%20red%20cloud%22 - Volúmenes adicionales del Indian Sentinel

  9. https://www.marquette.edu/library/archives/Mss/BCIM/BCIM-SC1-directors.pdf - Oficina de Misiones Católicas Indias

  10. https://www.redcloudschool.org/page.aspx?pid=429 - Historia de la Escuela India de la Nube Roja

  11. https://www.redcloudschool.org/pages/truth-and-healing - Historias de las Escuelas Indias Red Cloud con Verdad y Sanación

bottom of page